Derecho Laboral, Seguridad Social

Curso de 75 Horas

Liquidación de Nómina

El Derecho Laboral en Colombia es el conjunto de normas, principios y leyes que regulan las relaciones entre empleadores y trabajadores, tanto en el sector público como en el privado.
Su finalidad es proteger los derechos del trabajador, garantizar condiciones laborales justas y dignas, y establecer las obligaciones de las partes en una relación de trabajo.
El Sistema de Seguridad Social en Colombia es el conjunto de instituciones, normas y procedimientos mediante los cuales el Estado garantiza a todas las personas la protección frente a riesgos que afectan su salud, capacidad de trabajo, ingreso o bienestar, como enfermedad, vejez, desempleo, maternidad o muerte.
Su objetivo principal es asegurar el bienestar integral y una mejor calidad de vida para todos los ciudadanos, bajo los principios de solidaridad, eficiencia, universalidad, equidad y sostenibilidad.
La liquidación de nómina en Colombia es el proceso mediante el cual un empleador calcula y paga al trabajador todos los valores que le corresponden por su trabajo en un período determinado, de acuerdo con la ley laboral vigente.
Incluye tanto el salario básico como las prestaciones sociales, aportes a seguridad social y deducciones que deben hacerse mensualmente o al finalizar la relación laboral.
DIRIGIDO A

Profesionales en las áreas de Contaduría Pública, Administración de Empresas, Recursos Humanos, Economía, Derecho, Asistentes Contables, Auxiliares de Nómina, Profesionales independientes, Contratación Profesional en General, Estudiantes y demás Profesionales que se encuentren involucrados en el sector Privado que quieran enriquecer sus conocimientos académicos, su aplicación en el campo Laboral, Seguridad Social y la última normatividad expedida por el Gobierno Nacional.

El programa busca el desarrollo de las habilidades de los participantes en cuanto a conocimiento actualizado sobre conceptos de derecho laboral individual aplicables a la empresa privada, conceptos de derecho laboral relacionados con la nómina, conceptos de derecho de la seguridad social, la aplicación de talleres de liquidación de nómina, adquirir conocimientos sobre el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en Trabajo (GSSST) y sobre la mas reciente normatividad en Colombia.

OBJETIVO

CONTENIDO

1. CONCEPTOS DE DERECHO LABORAL INDIVIDUAL APLICABLES A LA EMPRESA PRIVADA

1.1 Contrato de Trabajo y Clases de Contrato de Trabajo

  • Obligaciones y prohibiciones de las partes

  • Clases por la forma

  • Clases por la duración

  • Diferencias

  • Efectos que producen

  • Contratos especiales

  • Suspensión del contrato

  • Periodo de prueba

1.2 Terminación y liquidación del contrato de trabajo

  • Por mutuo acuerdo

  • Por hechos ajenos al contrato

  • Por decisión de una de las partes

  • Por indemnización por despido injusto

  • Por justas causas para la terminación de cada una de las partes

1.3 Clases de empleados y efectos

  • De dirección, confianza y manejo

  • Permanentes

  • Temporales

  • Aprendices

1.4 Clases de empleadores

  • Representación del empleador

  • Empresa de trabajo temporal

  • Contratista

  • Conceptos de sustitución patronal y unidad de empresa

1.5 Reglamento interno de trabajo y facultades sancionatorias o disciplinarias del empleador

1.6 Jornada de trabajo y descanso remunerado

  • Según su remuneración ordinaria o extraordinaria

  • Según su duración especial de 36 horas, máxima legal, flexible

  • Según su horario por turnos, diurno, nocturno

  • En el caso de cargos de dirección, confianza o manejo

  • En el caso labores intermitentes

  • En el caso de labores insalubres o peligrosas

1.7 Remuneraciones salariales y no salariales

  • Clases de salario según su forma de pago

  • Clases de salario según se remunere unidad de tiempo o unidad de obra

  • Otras clases de salario: fijo, variable, integral, mínimo

  • Remuneraciones o factores salariales

  • Remuneraciones no salariales

  • Diferencias

  • Efectos

1.8 Deducciones

  • Clases de deducciones

  • Requisitos para su legalidad

  • Deducciones legales

1.9 Prestaciones sociales, Vacaciones, Remuneradas y Libro de Vacaciones

  • Indemnización por no consignación de Cesantías

  • Indemnización moratoria por no pago de la liquidación de prestaciones Sociales

1.12 Planilla única de aportes y novedades

1.11 Aportes parafiscales

  • SENA, ICBF y Caja de compensación

  • Beneficios para el trabajador

1.10 Acoso Laboral

1.13 Licencias de maternidad e incapacidades

1.14 Dotación y equipo de seguridad industrial. Responsabilidad del empleador

1.15 Controles ejercidos por el Ministerio de trabajo, oficinas de trabajo

2. CONCEPTOS DE DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL

2.1 Principios de la Seguridad Social

2.2 Sistema general de seguridad social en pensión

  • Generalidades

2.3 Pensiones por riesgo común

  • Vejez, invalidez y muerte

  • Diferencias

2.3.1 Régimen de prima media con prestación definida

  • Afiliación

  • Financiación

  • Cambio de régimen y bonos pensionales

  • Colpensiones

  • Obligaciones del empleador

  • Obligaciones del trabajador

  • Derechos de pensión del trabajador

  • Subsidio para aportes pensionales de Colombia Mayor

2.3.2 Régimen de Ahorro individual con solidaridad

  • Afiliación

  • Financiación

  • Cambio de régimen y bonos pensionales

  • Fondos de pensiones, obligaciones del empleador

  • Obligaciones del trabajador

  • Derechos de pensión del trabajador

2.4 Pensiones por riesgo laboral

  • Invalidez y muerte

  • Diferencias

2.4.1 Régimen de riesgos laborales

  • Administradoras de riesgos laborales

  • Afiliación

  • Financiación

  • Generalidades y diferencias con los regímenes de

pensión de vejez

2.5 Sistema general de seguridad social en salud

  • Generalidades

2.5.1 Régimen contributivo

  • Afiliación

  • Financiación

  • EPS, IPS, POS

  • Obligaciones del empleador

  • Obligaciones del trabajador

  • Afiliado

  • Beneficiario

2.5.2 Régimen subsidiado

  • Afiliación con subsidio total o parcial

  • SISBEN, POS-S, ARS, IPS

  • Responsabilidad del Estado con medicamentos y tratamientos NO POS

2.5.3 Empleadores exceptuados de hacer aportes a salud sobre salarios inferiores a 10 SMLM

2.6 Pensiones especiales por trabajo en alto riesgo

  • Generalidades

2.6.1 Diferenciación en los aportes

2.6.2 Efectos del impago de aportes

2.7. Fuero De Estabilidad Reforzada

  • Expectativas sobre el Fuero de Estabilidad Laboral Reforzada

  • Terminación del Contrato de Fuero de EstabilidadLaboral Reforzada

  • Culpa Patronal

3. SISTEMA DE GESTION EN SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO

  • Salud y Seguridad en el Trabajo

  • Que es el Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo

  • Matriz de Riesgos Laborales

  • Obligaciones Legales del Empleador

  • Decreto Único del Sector Trabajo

  • Política del SGSST

  • Normatividad

  • Consecuencias Legales

4. TALLERES DE LIQUIDACIÓN

  • Indemnización por despido Injustificado

  • Indemnización por no consignación de Cesantías

  • Indemnización Trabajador con fuero de estabilidad laboral Reforzada.

  • Horas Extras Diurnas y Nocturnas

  • Horas Dominicales

  • Cesantías

  • Intereses a las Cesantías

  • Prima

  • Vacaciones

  • Ley María (Ley 755 de 2002)

Revisa Las Condiciones Generales Para Los Estudiantes

Transforma Tu Futuro Profesional Ahora Mismo

Inicio Por definir en el año 2026

Martes, Miércoles / 6 pm - 9 pm

75 Horas/ 12 Semanas / 3 Meses

Capacitación Virtual en Vivo

Plataforma Zoom

Ingreso a nuestra Plataforma Académica, Material en PDF, Certificado de Asistencia Digital

Inversión: Por Definir año 2026

En la Tienda Virtual están todas las opciones de pago: Tarjeta de Crédito o Débito - Nequi - PSE - Efecty - Bancos

FECHA

MODALIDAD

INCLUYE

INVERSION

COMO PUEDES COMPRAR

  • Ingresar a www.gruponestoro.com

  • Hacer click en: Ir A Tienda Virtual

  • Escoger el Diplomado, Seminario o Curso

  • Seguir el paso a paso en la Tienda Virtual hasta finalizar la compra

OPCION 1

EN NUESTRA TIENDA VIRTUAL

Una vez haya realizado el pago, deberá enviar por correo electrónico (No por WhatsApp) el soporte para oficializar su inscripción a los correos: cartera@gruponestoro.com

comercial@gruponestoro.com

A nombre de Néstor Toro Parra & Asociados E.A.T, NIT 805.007.191-0, en:

OPCION 2

CONSIGNACION O TRANSFERENCIA

Cta. Corriente No. 092004985

Cuenta de Ahorros No. 004021036938

No Recibimos Pagos en Efectivo

Si eres Persona Jurídica, ponte en contacto con el área de contabilidad para que generen la Factura Electronica con las retenciones antes de realizar el pago

WhatsApp Contabilidad

Reserva Tu Cupo y paga Después

Compra Directamente en Nuestra Tienda Virtual

Contáctanos para más Información

Oficina/Fijo: 602 390 9255
Comercial: +57 317 432 9255
Académico: +57 317 432 9881 Contabilidad: +57 317 300 8630

Teléfonos
Horarios de Atención

Lunes a Viernes de 8 am – 6 pm Sábados de 9 am – 12 m